

Información y venta URPASA
C/ Amaya 5 bajo, 31002 Pamplona
T. 948 203580
Promueve
Edificio Roncesvalles 2014 scoop.
(en constitución)
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EDIFICIO
FACHADAS
El acabado de la fachada principal, colocado como una segunda piel sobre la estructura del edificio, está realizado con paneles compuestos, formados por dos láminas exteriores de aluminio lacado y un núcleo de polietileno, con un espesor total de 6 mm.
Esta estructura compuesta, le confiere unas propiedades excelentes de planicidad, estabilidad y durabilidad, así como una imagen vanguardista y moderna al edificio.Además, los sistemas de pintura utilizados para el lacado de los paneles son de alta calidad y ecológicamente compatibles, destacando por su excelente resistencia a la intemperie.•
En el interior, se realiza una fachada ventilada, cuya característica principal es la de crear una cámara de aire en movimiento entre el revestimiento y la estructura del edificio, contribuyendo a la viabilidad estética, energética, impermeabilizante, acústica y ecológica de la edificación.
El revestimiento está formado por placas de gres porcelánico compacto de gran formato, sustentadas por una estructura de perfiles de aluminio fijada mecánicamente al paramento del edificio.
El gres porcelánico compacto es un material de muy baja absorción de agua, debido sobre todo a la alta compactabilidad del material, por lo que es muy resistente a las heladas, lo que le hace un material perfecto para esta aplicación.
CUBIERTA Y TERRAZAS
La cubierta del edificio es plana, del tipo “invertida no transitable”, en la que el aislante térmico, poliestireno extruido de 80 mm de espesor y de 40 Kg/m3, al ser un material capaz de resistir la intemperie sin perder sus propiedades, protege a la doble lámina impermeabilizante frente a agresiones mecánicas y de la degradación por los rayos ultravioletas.
Todo ello irá protegido con una capa final, de 5 cm de espesor, de árido de río lavado.• La terraza de los áticos tienen las mismas características que la cubierta pero al ser “transitable” la protección superficial está formada por placas de gres porcelánico compacto de gran formato colocadas sobre soportes de polipropileno, regulables en altura, con cabezal autonivelante, con lo que se consigue un paramento totalmente horizontal.•
Las terrazas de las viviendas serán de las mismas características que las de los áticos.
TABIQUERÍA Y FALSOS TECHOS
Las divisiones interiores del edificio serán realizadas con ladrillo cerámico de gran formato, lo que le aporta una gran planeidad al paramento.El acabado de la tabiquería se realizará con una capa de yeso, producto natural y ecológico, que le aporta aislamiento térmico y acústico, así como regulación de la humedad ambiente.
Todas ellas cumplirán con las exigencias de aislamiento acústico y térmico, tanto entre viviendas como entre éstas y zonas comunes o fachadas.Se entregará certificado con el cumplimiento de aislamiento acústico y térmico de la Normativa vigente.•
En todas las estancias de la vivienda se colocarán falsos techos formados por placas de cartón-yeso que alojarán en su interior paneles de aislamiento de lana de roca, con los que se consigue el aislamiento térmico y acústico entre viviendas, irán acabados con una fosa perimetral, como elemento decorativo, en su encuentro con los paramentos verticales, lo que permite una perfecta línea de corte, que realza la diferencia de acabados entre paredes y techos de las diferentes estancias.
ACABADOS INTERIORESCARPINTERÍA EXTERIOR
Será de perfilería de aluminio de la marca Alumafel, serie Optica, de hoja oculta, con acabado lacado de calidad garantizada por certificaciones oficiales, y provista de herraje oscilobatiente dotado de sistema de seguridad contra falsa maniobra.
En cumplimiento con la Normativa vigente, la perfilería con Rotura de Puente Térmico, garantiza el aislamiento térmico y acústico de la estancia, contribuyendo al ahorro energético, garantizando su durabilidad.•
El acristalamiento estará realizado por vidrio aislante de control solar bajo emisivo, que consta de dos lunas paralelas, de 4 mm de espesor, separadas por una cámara de aire deshidratado, de 10 mm de espesor, que le confiere unas óptimas propiedades de aislamiento térmico y acústico.
El vidrio de control solar bajo emisivo ha sido tratado mediante pirolisis y se coloca en la hoja interior del acristalamiento, lo que garantiza una reflexión del 90% del calor de la estancia de regreso al interior.
Además, para conseguir la seguridad adecuada en puertas balconeras, se sustituye el vidrio situado hacia la zona protegida, por un vidrio LAMINADO de Seguridad Física, formado por dosvidrios de 4 mm de espesor, íntimamente unidos por una lámina de butiral de polivinilo transparente.•
Las persianas son de lamas de aluminio rellenas de espuma de aislante de poliuretano rígido, con acabado lacado similar al de la carpintería exterior.
Todas las persianas estarán motorizadas, lo que aporta comodidad, mayor confort y ahorro energético.
ASCENSORES
Los ascensores serán eléctricos, sin sala de máquinas, con variador de frecuencia incorporado, lo que le proporciona unas características de baja emisión acústica.Las cabinas serán de 1000 x 1250 x 2100 mm, con paredes de laminado compacto, espejo en el fondo, techo, pasamanos y puertas telescópicas, de acero inoxidable, y suelo de granito, similar al de los rellanos de portal y plantas de viviendas.Además irán dotadas de indicador de posición, iluminación eficiente, apagado automático de la iluminación de la cabina y control de la luz de la escalera, alarma, iluminación de emergencia, indicador acústico de sobrecarga, teleservicio 24 horas, sintetizador de voz y sistema de rescate automático.
VIDEO PORTERO + CONTROL DE ACCESOS
Video portero en color, situado en entrada a portal, con control de accesos integrado.La visualización de la cámara se realizará en la pantalla táctil, en color, qué será un iPad, situado en la vivienda sobre un soporte realizado al efecto.
GARAJES Y TRASTEROS
El edificio dispone de plazas de aparcamiento y trasteros en su planta sótano.
SOLADOS Y ALICATADOS
Alicatados y pavimentos con piezas de gres porcelánico compacto de gran formato, a elegir entre una gran variedad de modelos, en paredes de cocina y baños.•
El pavimento del resto de la vivienda será de tarima de madera maciza, de 14 mm de espesor, a Elegir entre diferentes especies, formado por lamas de 90 mm de anchura y longitud variable entre 700 y 900 mm, con acabado barnizado, en fábrica, a base de siete capas de barniz acrílico, fijado al paramento horizontal mediante adhesivo estructural.
El rodapié irá acabado en madera natural, con acabado barnizado, similar a la carpintería interior.•
El pavimento del portal y vestíbulos de acceso a viviendas, así como las escaleras, será de granito con acabado pulido en fábrica.
CARPINTERÍA INTERIOR
Toda la carpintería interior, incluidos los armarios, será acabada en madera natural, a elegir entre diferentes especies, con acabado barnizado o lacado en taller, que a diferencia del de fábrica, permitirá igualar y seleccionar los tonos de la madera elegida.
Todas las puertas seránde 2270 mm de altura y de 825 mm de anchura, con lo que se consigue que el conjunto vaya de suelo a techo en una sola pieza.•
Puerta de entrada a vivienda, de 45 mm de espesor, acorazada, marca Eurosegur, con marco y chapa de cierre de acero, tres pernios con seis antipalancas, autobloqueo de pestillería por rotura de cilindro, mirilla gran angular y junta de goma para aislamiento acústico.•
Puertas interiores macizas, de 35 mm de espesor, rechapada en la madera elegida por ambas caras, con cercos de 30 mm de espesor de madera maciza, jambas colocadas a la americana, de 13 mm de espesor, provista de cuatro pernios y manilla con acabado cromomate.
Serán vidrieras en salón, cocina y acceso a pasillos.•
Los armarios serán de suelo a techo, con puertas macizas de 19 mm de espesor, rechapadas en la madera elegida, acabado a elegir entre barnizado, lacado o vidrio superpuesto, en colores a elegir.
El equipamiento interior se realizará con melanina de alta gama en tono a elegiry estará formado por cajoneras, baldas, barras de colgar y bandejas.•
Muebles de baño con paneles compactos de HI-MACS Natural Acrylic Stone, de alta resistencia a los golpes y rayados, con una superficie lisa y sin porosidades.
Estarán formados por encimera, frentes de cajón y costados, en color a elegir entre la gama Solids de HI-MACS.
Opción de colocar lavabo rectangular integrado en el mismo material.
Cajones estarán realizados con el sistema Moovit de Häfele, con guías de extracción total con una capacidad de carga de hasta 50 Kg y con mecanismo de autocierre y amortiguación ntegrado, acabados con melanina de alta gama en tono a elegir.
APARATOS SANITARIOS
Serán del modelo Happenning de la marca Roca, de color blanco, el lavabo para encimerasemiencastrado y el inodoro, con cisterna con pulsador, empotrada en pared, y el bidé, con tapa, suspendidos.La grifería será cromada de la serie Allure Brilliant de la marca Grohe, con desagüe automático.•
La bañera, de color blanco, será de la marca Roca, modelo Swing Hidromasaje, de medidas 170 x 75 cm, con apoyabrazos integrales, asas de metal cromado, fondo antideslizante e insonorizada, provista de batería de baño con chorro y mezclador exterior con inversor automático baño-ducha y ducha teléfono, cromada, de la marca Grohe, modelo Allure Brilliant.•
El plato de ducha, extraplano, será el modelo Fiora de la marca Silex Pool, de medidas según hueco de baño, integrado en el pavimento, color a elegir, con batería de ducha con mezclador Rainshower Modern, de la marca Grohe, de 210 mm de diámetro, y teleducha Sena ajustable en altura.
PINTURA
Pintura plástica lisa en toda la vivienda, paredes y techos, a elegir entre una gama de colores muy amplia, que le permitirá personalizar su vivienda.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y TELECOMUNICACIONES
Mecanismos de electricidad Niessen, modelo Olas.• Habrá toma de TV y teléfono preparada para TDT y radio digital en cocina, salón y ormitorios.•
RED INFORMÁTICA:
Cableado UTP categoría 6 (hasta 1gigabit por segundo)
INTERIOR DE LA VIVIENDA
Cableado informático en el interior de la vivienda, con tomas en salón, cocina y dormitorios, que permite la creación de una red informática de manera práctica y sencilla. Además se dispondrá de más espacio en la caja de telecomunicación para alojar los equipos necesarios para la red informática, como routers o switches.La red informática posibilita la interconexión de los equipos dentro de la vivienda, facilitando la distribución de internet a cada estancia. Además, el sistema domótico se conectará a esta red, lo que posibilita su control desde la red wi-fi.
COMUNIDAD
Se realizará una red informática comunitaria para la distribución de la señal de videoportero, con capacidad para instalación de cámaras de seguridad y conexión a internet comunitaria.Además, se realizará la instalación de cableado por Fibra Óptica hasta la vivienda para posibilitar la contratación de internet de muy alta velocidad.
DOMÓTICA
Sistema domótico KNX. El estandar europeo más extendido para la automatización y el control de edificios.
INTERIOR DE LA VIVIENDA:
Pantalla táctil
El sistema cuenta con un iPad, con pantalla táctil a color de 10,1” con una navegación muy intuitiva a través de zonas y planos, desde donde se podrá controlar el sistema de climatización general y de cada estancia, persianas, iluminación, alarmas, escenarios, etc.
El iPad servirá a su vez como visualizador a color del sistema de videoportero.
Control de la climatización
A través de la pantalla táctil principal, de forma sencilla e intuitiva se podrá gestionar el sistema de climatización de la vivienda, mediante un control general de la temperatura de la vivienda o un control por estancias.
Además, en cada estancia existirá un termostato con pantalla táctil desde el cual podremos controlar la temperatura.
El sistema de climatización podrá visualizarse y controlarse tanto desde el interior como el exterior de la vivienda, desde cualquier PC o dispositivo conectado a internet.•
Automatización de persianasSe controlarán todas las persianas de la vivienda, mediante pulsadores y las pantallas táctiles.
Se podrán gestionar las persianas por programación horaria, dentro de escenas o ambientes personalizados y dependiendo de las condiciones climatológicas para confort y ahorro energético (p.e. si la exposición directa al sol sube la temperatura de la estancia, se puede subir la persiana automáticamente). •
Control de iluminación
Se controlará toda la iluminación de la vivienda, mediante pulsadores y las pantallas táctil, siendo en salón y dormitorios iluminación regulable.Se podrá gestionar cualquier punto de luz o grupo de luces mediante programación horaria, ambientes personalizados o para realizar simulaciones de presencia.Además, podrá realizarse un apagado general para evitar consumos indeseados.•
Control de alarmas técnicas e intrusión
a través del sistema se controlarán diferentes alarmas como la alarma de inundación en baños y cocina, alarma de incendios y alarma de intrusión en la vivienda.
Desde la pantalla táctil se podrán gestionar estas alarmas y recibir avisos al teléfono móvil.Además, si ocurre una fuga de agua el sistema cortará el suministro de agua para evitar inundación.•
Control del sistema a través de tablet o smartphone.
El sistema se puede controlar a través de un dispositivo móvil como por ejemplo un i-Pad.
Desde estos dispositivos se puede controlar de manera muy intuitiva toda la iluminación, persianas, climatización, alarmas, escenas, etc.
De esta forma tendremos todo el control de la vivienda en la palma de la mano, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.• Visualización de consumosDesde la pantalla domótica se podrán visualizar los diferentes consumos de la vivienda, para conocer y gestionar el gasto energético mensual.
CLIMATIZACIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA (A.C.S.)
Instalación en vivienda con programación automática de calefacción y agua caliente con contador individual.• Caldera centralizada para A.C.S. y Calefacción.• Calefacción y refrigeración (calor y frío) por suelo radiante en toda la vivienda, eliminando los radiadores.• La sala de calderas dispondrá de un control remoto para que la empresa contratada realice el mantenimiento preventivo correspondiente.
ENERGÍAS RENOVABLES
Geotermia
El cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, en este edificio, obliga a cubrir un 30% de las necesidades energéticas necesarias para la producción de A.C.S. por una energía renovable.En este edificio se va a realizar una instalación de Geotermia con la que vamos a obtener una cobertura del 100%, además de parte de la energía necesaria para calefacción.La energía geotérmica es una energía renovable y limpia, basada en intercambiar el calor almacenado en el subsuelo por la radiación solar, que a partir de los 20 m de profundidad se mantiene estable a unos 17ºC.Para realizar este intercambio se utiliza una bomba de calor y un sistema de perforaciones en el suelo que nos permiten aprovechar la referida temperatura templada.El intercambio de calor con el subsuelo, al partir de una temperatura de 17ºC permite, con unas necesidades de energía eléctrica mucho menores, proporcionar los mismos resultados que con los sistemas convencionales. *Las marcas y modelos expuestas en esta memoria de calidades están condicionadas a que en el momento de la ejecución de la obra estén disponibles en el mercado. Así mismo la dirección técnica podrá variar las marcas señaladas por otras de similar calidad.